La trazabilidad de documentos es una herramienta muy útil para mejorar la eficiencia de tu empresa. Especialmente cuando trabajas en equipo, o si realizas documentos que pasan por distintas versiones, tener la capacidad de identificar todos los cambios te ayudará a ser más ágil y eficiente. En este post te explicamos cómo funciona, cuáles son sus ventajas y qué pasos tienes que seguir para beneficiarte de la gestión documental.
Podemos definir la trazabilidad documental como el hecho de poder elaborar el historial de un servicio, producto o proceso dentro de nuestra empresa a través de los documentos relacionados con él, a lo largo de todo su ciclo de vida: pasos previos a la adquisición, su compra o fabricación o recepción, su paso por presupuestos a clientes, albaranes, facturas, garantías, etc.
Dicho de una forma vulgar, es algo parecido a tirar del hilo que ha ido dejando una madeja al pasar por varios puntos. Siguiendo dicho hilo, podemos reconstruir el camino que ha seguido y en que operaciones ha participado.
Evidentemente, todo este proceso de trazabilidad debe ser llevado a cabo de una forma lo más automatizada posible para no resultar una pesada carga, y al mismo tiempo debe ser totalmente exhaustiva y rigurosa con la información que se está manejando, ya que de otra forma perdería su eficiencia.
Gracias a la trazabilidad en los trabajos, vas a poder saber el recorrido y las modificaciones que se hacen en los documentos desde su creación hasta la última entrega. Si, por ejemplo, estás negociando un contrato, tendrás acceso a todas las versiones, podrás ubicarlas en el tiempo y, además, identificar quién es el autor de cada cambio.
También será de gran utilidad en proyectos en los que colaboran varios departamentos o si se realizan trabajos conjuntamente con clientes o proveedores. Te permitirá navegar entre versiones e incluso ver todos los cambios. Gracias al este sistema de trabajo podrás:
Es evidente que, para poder garantizar la calidad de un nivel tan elevado de datos, es necesario trazar los documentos con un software ERP de gestión específico. Este te va a ayudar a prevenir errores, ya que los procesos serán estandarizados. Todo el mundo utilizará el mismo formato, sistema e incluso el repositorio de información. Esto va a traer consigo una serie de ventajas:
Para poder controlar todo este proceso, es evidente que el programa que utilices, además de la información propia de los ficheros, debe recopilar una serie de datos que permitan el seguimiento de las tareas muy de cerca y que garanticen los principios de accesibilidad, seguridad y eficiencia sobre los que se asienta este método de trabajo.
El origen siempre aparecerá identificado, ya que, conociendo la persona que ha enviado un archivo, tendrás la opción de volvérselo a solicitar más adelante. También son importantes las fechas en las que se entrega la información y los deadlines en los que el trabajo se tiene que remitir al siguiente departamento. Los cambios realizados también son una parte fundamental del proceso, así como el lugar en el que se han realizado, tanto dentro de la red como del organigrama.
Ahora que ya conoces qué es y cómo funciona la trazabilidad de documentos, solo te queda ponerte manos a la obra e incorporarla en tu empresa. Verás cómo desde el primer momento disfrutas de un mayor control sobre los procesos y eres testigo de una mayor eficiencia.
Como podrás suponer, nuestro software ERP online realiza una completa trazabilidad de documentos para que tu gestión documental sea ágil, precisa y útil. Te invitamos a que solicites tu acceso a nuestra versión Demo (haz click aquí) para que la que pruebes.
Antes de irte, solicita tu acceso a la Demo...
¡es gratis y puedes probarla cuanto quieras!