¿Conoces qué es una factura proforma, en qué consiste y cómo y cuándo debes de utilizarla? ¿Sabrías distinguirla de un presupuesto y enumerar sus diferencias?
Si eres autónomo o tienes una empresa, deberías poder contestar a estas preguntas con facilidad, ya que puedes encontrarte con la necesidad de utilizarlas en tu negocio.
A través de este artículo daremos contestación a estas preguntas y resolveremos aquellas cuestiones importantes que necesitas conocer sobre esta materia.
Es un escrito que recoge todos los datos de una factura, salvo su numeración y serie, pero que a diferencia de esta no tiene validez fiscal ni contable.
Puede que tu programa de facturación online te ofrezca la posibilidad de hacerlas fácilmente; pero aún así, es necesario que conozcas qué datos deberías de hacer constar en ella y cuáles son sus usos más habituales:
De cara a la gestión de tu empresa y aunque a veces se utiliza como si fuera un presupuesto, tiene algunas diferencias con este, como veremos más adelante, siendo su uso más recomendable en estos casos:
Aunque ambos documentos tienen mucho en común, podemos destacar entre sus diferencias:
Como ves, las diferencias no son demasiado llamativas, pero es recomendable que conozcas sus diferentes matices a la hora de realizar presupuestos o facturas proforma en tu empresa o negocio. En nuestro software de facturación online Cloud Gestion es muy fácil crear y editar facturas proforma, como puedes ver en nuestro manual de ayuda online.
Antes de irte, solicita tu acceso a la Demo...
¡es gratis y puedes probarla cuanto quieras!